Una mujer de cabello corto y oscuro en ropa roja sentada en un sofá, sosteniendo una vasija antigua en su mano derecha en una sala con estanterías de madera y plantas decorativas.

Kety Durán

Fotógrafo de Moda & Dirección de Arte, Dublín | Miembro ##342

Dublín, Mayo 2025

⁠¿Qué es para ti el activismo y cómo te sientes tú dentro de esta descripción?

Para mí, el activismo no es algo grande ni ruidoso, sino más bien una forma consciente y responsable de vivir. Está en las pequeñas cosas del día a día: en cómo vivo, con quién trabajo, en cómo cuento las historias y cómo represento a las personas en mis imágenes.

Creo mucho en el poder de lo visual para cambiar nuestra forma de ver la realidad, por eso siempre intento mostrar a las personas tal y como son.

No me gusta usar la palabra “activismo” como etiqueta, pero sí creo que ser activista es, sobre todo, una manera coherente y respetuosa de relacionarnos con los demás y con nuestro entorno.

Una mujer con ropa color café, con cabello corto, usando un suéter azul y pantalones negros, sostiene una computadora portátil en un espacio iluminado por luz natural, rodeada de plantas y una escultura clásica blanca.

Si pudieras arreglar cualquier cosa a 100km de dónde vives, ¿Qué es lo que harías?

Si pudiera arreglar algo a 100 km de donde vivo, sería el desperdicio de comida. 

De pequeña no era muy buena comiendo, me costaba muchas horas terminar el plato y mi madre siempre me decía que la comida no se puede tirar. En ese momento no lo entendía, pero esa frase se me quedó grabada.

Me encanta cocinar y disfruto mucho comiendo, así que me duele ver todo lo que se desperdicia cada día: en supermercados, restaurantes e incluso en nuestras casas. Y mientras tanto, hay muchas personas que no saben si van a poder cenar esta noche.

Si pudiera cambiar algo, intentaría encontrar una forma de conectar ese exceso con quienes lo necesitan, pero que fuera algo real y sostenible y que funcione a largo plazo.

“Para mí, el activismo no es algo grande ni ruidoso, sino más bien una forma consciente y responsable de vivir.”

Mujer acostada en un muro de piedra rodeada de plantas verdes, usa un vestido largo de color verde y tiene el cabello oscuro y corto, con labios rojos y un pendiente en la oreja derecha.

¿Cuál es la última vez que ayudaste a alguien y en qué?

Quería contar algo que me pasó hoy, y también una cosa que recuerdo con mucho cariño. Al subir al autobús, encontré una cartera en un asiento y se la entregué al conductor. Es un gesto tan pequeño que casi ni lo llamaría ayudar, pero creo que son esos detalles los que hacen que nuestra sociedad sea un poco más humana. Pero una de las cosas que recuerdo con más cariño y que salió de forma espontánea, fue cuando transformé el jardín delantero de mi casa en Dublín en una exposición de fotos improvisada.

Quería acercarme a la gente del barrio y crear un espacio para que el arte fuera accesible para todos. Un mes después, para cerrar la exposición, organicé una sesión de cine al aire libre e invité a todos los que la habían visitado. La gente trajo mantas y cojines, y por un rato compartimos risas e historias, incluso con gente que no era del barrio. Todavía hoy me sorprende que algunas personas me recuerden y me agradezcan ese momento. Creo que a veces ayudar es simplemente abrirte y compartir un rato con los demás.

Mujer acostada en una cama, con las piernas levantadas y viendo hacia la cámara en una habitación decorada con arte y plantas.
Figura de un quijote con camisa blanca y pantalones oscuros que sostiene una regadera roja, regando plantas verdes en un jardín con edificios y domo en el fondo.

Fotografías, Matheus Luz da Costa @luzdacostaphoto

Vista aérea de un denso bosque tropical con árboles verdes y niebla en algunas áreas.
Logotipo con fondo negro y texto en blanco que dice 'Humans Did' dentro de un círculo

Basada en la creencia de que la acción colectiva debe llevarse a cabo de formas más imaginativas, la comunidad de HUMANSDID colabora con personas, entidades y organizaciones para impulsar y promover proyectos de impacto positivo a gran escala, aportando su criterio y entusiasmo.

La energía de HUMANSDID es la energía entrelazada de miles y miles de personas, más allá de clases sociales o ideologías.

Súmate a nuestra comunidad desde hoy y compártenos tu actitud frente al mundo.