A MAGAZINE ABOUT HUMANSDID COMMUNITY

A MAGAZINE ABOUT HUMANSDID COMMUNITY

Una mujer y dos niños en un jardín al atardecer, regando plantas y rosas, con árboles y paredes de fondo.

Román Yñan

Fotógrafo, Barcelona | Miembro ##884

Barcelona, Julio 2025

⁠¿Qué es para ti el activismo y cómo te sientes tú dentro de esta descripción?

Entiendo la vida misma como un proceso creativo. El activismo para mí sería seguir esa premisa, difícil y radical a la vez. Hacer cada vez menos cosas que no tengan que ver con tus principios básicos. Intentar llevar una vida coherente es un reto y una forma de activismo constante, de baja intensidad. Cada vez valoro más el tiempo, el parar y el compartir esos momentos con tus seres queridos. Alejarnos del ruido y de lo superficial también me parece una buena manera de activismo. Y el participar, la creatividad tiene que ver mucho con la participación y la vida necesita cada vez más de participación consciente. Parar, observar, leer, plantar, crecer…

Retrato de una persona con ojos verdes, sobrepuesta a una foto de atardecer con nubes y el sol brillante
Plantas con estructuras en forma de cono o espiral, de color marrón con puntas verdes y naranjas, en un fondo difuso de tonos azules y rojos.
Dos niños caminando de la mano en un túnel de ramas y hojas, con luz brillante al fondo, rodeados de vegetación.

Si pudieras arreglar cualquier cosa a 100km de dónde vives, ¿Qué es lo que harías?

Más que arreglar, proponer, plantar. Plantar árboles, plantar millones de árboles…

No es nada nuevo, pero me sigue pareciendo radical. Joseph Beuys ya lo hizo en la Documenta de Kassel en los 80s. Su proyecto “7000 Robles, Forestación Urbana en lugar de Administración Urbana” inspiró un nuevo modelo de participación pública en el arte, donde comunidades enteras se convirtieron al activismo ecológico. El impacto de esa acción fué enorme. Un gesto tan sencillo y directo ayudó a la transformación urbanística de la ciudad. Este tipo de arte participativo ha demostrado que actitudes creativas tienen el poder de crear un cambio duradero y sostenido en el tiempo. La profunda creencia de Beuys de que todos podemos ser un artista en potencia sigue inspirando a la gente, demostrando que tanto la creatividad como el activismo son herramientas transformadoras.

“Entiendo la vida misma como un proceso creativo. El activismo para mi sería seguir esa premisa, difícil y radical a la vez.”

Una niña caminando entre flores silvestres en un jardín con cactus
Flores de color rosa y blanca con centros oscuros, rodeadas de vegetación, en un campo.
Dos niñas en un invernadero con plantas de cactus y suculentas, una más alta con cabello rizado y otra más baja con gafas y cabello rizado, ambas con ropa de colores y expresiones serias.
Niño observando una exhibición de plantas suculentas y cactus en una tienda o jardín.

¿Cuál es la última vez que ayudaste a alguien y en qué?

Me gusta creer que en la misma esencia de la participación, y sobre todo en este tipo de proyectos creativos hay una transferencia muy fuerte. Si consigues conectar, hay un crecimiento, una evolución. Creo que es importante ayudar desde lo local. desde lo pequeño hacia lo más grande. En la parte expositiva de “Our Garden”, la participación consistía en regalar semillas, un pequeño sobre de semillas y una invitación a sembrar… No se si este gesto es para ayudar pero mucha gente me escribió dándome las gracias, no tanto por el regalo en sí sino por la conciencia que supone el conectar con un proceso, artístico o natural, al final eso es compartir.

Fotografías: Román Yñan. “Our Garden” @Romanynan

Vista aérea de un denso bosque tropical con árboles verdes y niebla en algunas áreas.
Logotipo con fondo negro y texto en blanco que dice 'Humans Did' dentro de un círculo

Basada en la creencia de que la acción colectiva debe llevarse a cabo de formas más imaginativas, la comunidad de HUMANSDID colabora con personas, entidades y organizaciones para impulsar y promover proyectos de impacto positivo a gran escala, aportando su criterio y entusiasmo.

La energía de HUMANSDID es la energía entrelazada de miles y miles de personas, más allá de clases sociales o ideologías.

Súmate a nuestra comunidad desde hoy y compártenos tu actitud frente al mundo.